logo Luis Salcedo lgsalcedo

10 razones para tener una página web en WordPress

lgsalcedo fondo blog luis salcedo
Escrito por
Luis Salcedo

A ti que estás empezando con tu negocio o que tienes un negocio sólo en redes sociales o a ti que crees que que un sitio web no es necesario para tu emprendimiento, empresa, startup o lo que tengas, tengo que decirte:

Necesitas tu propio sitio web

y es que he escuchado últimamente que con las redes sociales basta porque tienen suficiente interacción, entonces, ¿Para qué necesito una página web?, incluso he escuchado a otros decir que eso es complicarse la vida.

Hoy voy a darte 10 razones para tener una página web que van a cambiar tu manera de pensar y además van a volver polvo cósmico tus dudas.

1.- Vas a potenciar tu marca

A estas alturas has invertido una increíble cantidad de tiempo, de desvelos, de preocupaciones y todo eso lo estás superando por tu personalidad, por tus anhelos y sueños. Así que quieres impactar y transmitir tu mensaje al mundo. Dicho esto ¿Quieres mostrarte al mundo de cualquier manera? estoy totalmente seguro que tu respuesta es NO.

Por otro lado, si tu meta es alcanzar el éxito, vas a necesitar clientes. Hoy en día las personas no compran en lo primero que se consiguen, ni lo más barato. Simplemente, el cliente actual busca algo más y es sentir afinidad y para lograr esa afinidad hay que mostrar experiencia, profesionalidad, credibilidad y lo que te hace único y diferente ¿Crees poder transmitir eso en una red social?

Tener tu propia página te permite crear y potenciar TU MARCA.

Un sitio web también te va a dar control sobre el contenido que publicas y sobre cómo quieres mostrarlo. Nada de publicidad de mal gusto. Elige un logo acorde a tu marca, un esquema de colores adecuado y una disposición de tus secciones que fluya con tu estilo.

Incluso vas a tener vía libre para expresarte y transmitir tu filosofía, por lo que conectarás con clientes afines y con los que trabajarás más cómo. Te abre espacio para personalizar la página “sobre nosotros” o "Sobre mi" que es una de las más visitadas de una web. Al final, con tu marca bien trabajada, la web se posicionará alto en los buscadores, lo cual aumentará tu número de contactos y clientes.

2.- Tu Portafolio

Calcula todo el tiempo que pasas estructurando tu negocio, esforzándote con cada cliente para entregarle un trabajo o producto perfecto. Imagina la cantidad de recursos que dedicas para que tu negocio sea productivo y sobresalga con respecto a la competencia.

Y después de tanto esfuerzo, ¿lo vas a publicar en una red social donde todo es tan limitado e igual para todo el mundo?

Para mostrarte a ti mismo, tu empresa y tu porfolio, no hay mejor espacio que tu propia web. Va a convertirse en la puerta de entrada, en tu currículo. Podrás mostrar toda la información importante sobre ti y tus trabajos anteriores. Y te hará sencillamente único.

3.- Tus servicios

Marca la diferencia y enseña todo lo que tienes que ofrecer a este universo. En tu web vas a poder mostrar todo lo que tus clientes necesitan saber, y algo importante, las razones por las que deben contratarte:

  • En qué estás especializado
  • Tu área geográfica de trabajo.
  • Ejemplos de trabajos anteriores, para los que necesitan inspiración
  • Cursos, servicios, precios, paquetes u ofertas… ¡el límite está en tu mente!

4.- Comunicación con los clientes

Después de la página "Sobre Nosotros" o “sobre mí”, el formulario de contacto es uno de las principales secciones en un sitio web.

  • Permitirá que tus visitantes se pongan en contacto contigo.
  • Sobre todo te contactarán personas interesadas en resolver sus dudas sobre tus servicios, lo cual los convierte en potenciales clientes.
  • Incrementará gradualmente tu número de contactos reales.
  • La comunicación con tus visitantes te ayudará a transmitir tu estilo de trabajo, tu personalidad. Así filtrarás a las personas con las que trabajarás de forma más cómoda y natural, es decir, tus mejores clientes.

5.- Tu eres el dueño de tu contenido

Aquí hay que destacar dos características importantes:

  1. Seguridad: Si tu estrategia está basada en publicar exclusivamente para otras plataformas, te arriesgas a perderlo todo, en caso de cambien los términos de las condiciones o de que cierren sus servicios. En cambio, con tu web no dependes de terceros. Y podrás hacer todas las copias de seguridad que quieras..
  2. Independencia: Cada vez de forma más evidente, las redes sociales disminuyen el tiempo de exposición, cambian los algoritmos, etc. Para casi todas las redes sociales, su negocio se basa en la publicidad. Por lo que siempre van a buscar que pagues para posicionarte y conseguir visibilidad. Tener tu propia página web te hará libre.

6.- La gente siempre va a querer visitar su página web

Sí, como lo lees. En la actualidad, todo el mundo espera que un negocio serio tenga una web propia.

Una página bien diseñada transmite profesionalidad y una sensación de calidad en los servicios que ofrece. También puede darte autoridad en tu campo, lo cual te posicionará bien en los buscadores.

Vamos a imaginar una situación en la que una persona le llama la atención uno de los productos o servicios que tienes publicados en alguna red social. Sin embargo, cuando te busca en Google para saber más sobre tu trabajo, no encuentra tu web. ¿Crees que se plantearía contratar tus servicios o comprar tu producto? ¿Tú lo harías?

7.- Marcar la Diferencia con tu página web

Hoy en día, todo el mundo cuelga sus productos o servicios en redes sociales como Facebook e Instagram, pero sólo los verdaderos expertos cuentan con su propia web. ¡Marca la diferencia entre los amateurs y tú!

Voy a darte algunos ejemplos:

Imagina que alguien busca un servicio para cubrir un evento, y encuentra en Facebook o Instagram dos perfiles que le convencen. Si uno de los dos tiene una página propia y el otro no, ¿a quién crees que contrataría?

O alguien realiza una búsqueda en Google preguntando por los mejores servicios o productos en su zona. ¿Y si tu web apareciera en la primera página de resultados? Las probabilidades de que contactaran contigo para contratar tus servicios subirían como la espuma.

Tener una web propia es la forma más sencilla y eficaz de diferenciarte sobre el resto. No lo pongas en duda.

8.- Vender On-Line

Una de las ventajas más obvia de tener tu web, es que tienes la posibilidad de montar una tienda online con tus productos o servicios. Haciendo esto, vas a exponer tus productos las 24 horas al día, los 365 días al año, en la mayor galería que ha existido nunca: INTERNET.

Otro punto importante es que vendiendo tus productos o servicios en tu propia página web, no tienes que pagar comisiones a terceros.

9.- Mostrar la información en privado

Si parte de tu negocio consiste en ofrecer informes o resultados adaptados a cada cliente, tener una web puede facilitarte mucho el trabajo. Si a menudo necesitas mostrar información de forma privada a tus clientes, el ser capaz de hacerlo desde tu propia página no sólo es más cómodo, sino que transmite mayor profesionalismo.

10.- Es realmente económico

Después de ver tantas cosas positivas, debes tener en tu cabeza ¿Y cuánto me puede costar algo así?, lo cierto es que aunque tiene un costo mantener una página web no suele superar los USD$150 al año. Te lo voy a separar para que lo veas con mayor detenimiento:

  • El precio de un dominio suele tener un valor aproximado de USD$ 10 al año.
  • El almacenamiento web (hosting) ha bajado en los últimos tiempos. Puedes encontrar opciones muy buenas por unos 5-7 USD$ al mes (como Orongo Web Hosting).
  • La mejor plataforma para gestionar el contenido de una página es WordPress. La buena noticia es que esta plataforma es gratuita y muy fácil de utilizar. Y lo mejor es que la red está llena de tutoriales que te ayudarán a manejarla sin problemas.

Mi conclusión

No dejes tu trabajo en manos de otras personas y vive tener la libertad ser tu mismo.

¿Debo dejar de usar las redes sociales entonces? ¡NO!, tienes que usar las redes sociales sólo como medio para atraer tráfico hacia tu página web. Esto no significa que debas dejar de publicar en ellas. Al contrario, son una buena plataforma de promoción. Pero ten claro en el objetivo de las redes sociales: llevar a las personas interesadas en tus productos o servicios hacia tu página. Una vez allí, admirarán tu trabajo que vas a tener de manera personalizada y acorde a tu espíritu que fue lo les llamó la atención en un primer momento. Además, podrás informarles sobre tus servicios y permitir que se pongan en contacto contigo si tienen dudas o quieren contratarte.

¿He logrado convencerte de lo esencial que resulta crear tu propia página web? Si es así, te estarán surgiendo muchas preguntas, no dudes en dejarlas en los comentarios y así podre ir haciendo más publicaciones para ayudarlos a hacer Internet mas humano y digerible.

y se me olvidaba, Si te gustó, ¡COMPARTE! y así me ayudarás a llegar a mas personas

Si buscas un profesional para hacer tu página web haz click aquí

Conecta

Suscríbete por emails

Comparte este post

Impulsada por isladev con Figma & Oxygen Builder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram